GT-PL3LJ643 Saltar al contenido

El Cerebro

El cerebro es un órgano central del sistema nervioso que controla las funciones cognitivas, emocionales, sensoriales y motoras del cuerpo. Es un órgano altamente complejo que está compuesto por miles de millones de neuronas y células gliales. Estas mismas se comunican entre sí a través de señales químicas y eléctricas.

El cerebro se divide en diferentes regiones que se encargan de distintas tareas

Además, el cerebro está protegido por el cráneo y rodeado por el líquido cefalorraquídeo que actúa como un amortiguador para protegerlo de lesiones.

El Cerebro Occipital

La parte occipital del cerebro se encuentra en la parte posterior de la cabeza y está principalmente asociada con el procesamiento de la información visual. Esta región contiene la corteza visual primaria, también conocida como área V1, que es responsable de recibir la información visual de los ojos y procesarla para reconocer formas, colores y movimientos.

Además, la parte occipital también está involucrada en la percepción del espacio, la orientación espacial y la capacidad de reconocer caras y objetos. La información visual que se procesa en esta región se transmite a otras áreas para su interpretación y respuesta.

Occipital

La Percepción Visual

La percepción visual es un proceso complejo que involucra a los ojos, el cerebro y varias conexiones y procesos neuronales. Cuando vemos algo, la luz entra a través de la pupila del ojo y llega a la retina, que contiene células fotosensibles llamadas conos y bastones. Estas células convierten la luz en señales eléctricas que se transmiten al mismo a través del nervio óptico.

Una vez que estas señales llegan al cerebro, se procesan en diferentes áreas visuales para formar una imagen coherente. Él combina la información recibida de los dos ojos para producir una percepción tridimensional y completa del entorno. Sin embargo, esta imagen que vemos no es una representación literal de la realidad, sino una interpretación que el cerebro construye en base a las señales que recibe.

Ilustración de como el ojo recibe la luz y manda la información al cerebro.

Esto significa que lo que vemos no es una reproducción exacta de la realidad, sino una representación subjetiva que está influenciada por nuestros propios procesos cognitivos, emocionales y contextuales. En este sentido, podríamos decir que no vemos el mundo tal como es, sino como nuestro cerebro interpreta la información visual que recibe. Por lo tanto, la percepción visual es un proceso activo que lo involucra en la construcción de la realidad que experimentamos.

En siguientes artículos te mostrare las partes restantes y que procesan, es importante conocer su funcionamiento para así ser más conscientes.