
Que son las emociones
Que son las emociones, pues son respuestas psicofisiológicas que experimentamos ante ciertos estímulos o situaciones. Es necesario conocer el funcionamiento de las emociones para poder tomar control de ellas. Pueden ser positivas, como la alegría, la felicidad, el amor; o negativas, como la tristeza, el miedo, la ira.
Las emociones nos ayudan a interpretar y reaccionar ante el mundo que nos rodea, y juegan un papel importante en nuestra vida cotidiana y en nuestras interacciones con los demás.
Las emociones son respuestas automáticas y complejas del cerebro a ciertos estímulos externos o internos. Estas respuestas pueden estar influenciadas por factores biológicos, genéticos, ambientales y culturales.

Una clave de las emociones son los pensamientos, el pensamiento se crea en la mente, quizás te interese este articulo te dejo el enlace a continuación.
https://tumentetuvida.com/category/instruye-tu-mente/como-funciona-la-mente/
El funcionamiento de las Emociones y toma de control
En términos más simples, las emociones son interpretaciones que el cerebro hace de una situación o experiencia, lo que genera una serie de respuestas físicas y psicológicas. Es por eso es tan importante conocer el funcionamiento de las emociones. Por ejemplo, cuando nos sentimos felices, nuestro cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado con la sensación de placer y bienestar.
Por otro lado, cuando nos sentimos tristes, nuestro cerebro puede liberar menos serotonina, lo que puede provocar desánimo y apatía. Las emociones no son estáticas, sino que pueden cambiar y fluctuar a lo largo del tiempo, dependiendo de las circunstancias externas e internas. Por lo tanto, es posible aprender a regular y modificar nuestras emociones.
Existen diferentes estrategias para modificar, gestionar y tomar control de nuestras emociones, como la inteligencia emocional, que implica reconocer, comprender y manejar las nuestras propias y las de los demás. Algunas técnicas que pueden ayudar a cambiar nuestras emociones incluyen la meditación, el mindfulness, la terapia cognitivo-conductual y la práctica de habilidades sociales.

Las emociones pueden afectar significativamente nuestra vida diaria. Por un lado, las emociones positivas, como la alegría y el amor, pueden tener un impacto beneficioso en nuestra salud física y mental, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, mejorando nuestras relaciones interpersonales y aumentando nuestra satisfacción con la vida.
Por otro lado, las emociones negativas, como la ira, el miedo y la tristeza, pueden tener efectos nocivos en nuestra salud y bienestar. El estrés crónico, provocado por emociones negativas persistentes, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos mentales y problemas de salud física.

En resumen, las emociones son respuestas automáticas del cerebro a estímulos externos e internos, que pueden ser modificadas y gestionadas a través de diferentes técnicas. Estas emociones pueden influir significativamente en nuestra vida diaria y en nuestra salud física y mental. Por lo tanto, es importante aprender a reconocer, comprender y manejar nuestras emociones para mejorar nuestra calidad de vida.
Queda claro que tomando el control de las emociones y conociendo su funcionamiento la vida es mas fácil.
A continuación te dejo un enlace de el gran Mario Alonso Puig:
Y como no hablarte de la gran Marian Rojas Estapé, la cual Hija del grandioso Enrique Rojas. Aquí te dejo :
