
La intuición es la capacidad de percibir o comprender algo de manera inmediata, sin la necesidad de razonamiento lógico. Es una habilidad innata que todos poseemos, pero que puede ser desarrollada y potenciada a lo largo del tiempo.
El desarrollo de esta implica cultivar la capacidad de escuchar y confiar en nuestra voz interna. También como aprender a reconocer las señales sutiles que el cuerpo y la mente nos envían. Esto requiere de práctica y atención plena para poder conectar con nuestra intuición de manera más clara y efectiva.

Mario Alonso Puig, médico y conferencista español, ha abordado el tema de la intuición en su libro «Reinventarse: tu segunda oportunidad». En él, destaca la importancia de aprender a escuchar nuestra intuición para tomar decisiones más acertadas en la vida personal y profesional.
Algunas habilidades que aporta es la capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas. La habilidad de anticiparse a situaciones futuras y la capacidad de percibir y entender emociones y energías sutiles en el entorno.
Un ejemplo de la influencia de la intuición podría ser una persona que, después de una larga trayectoria profesional en un campo específico, siente un impulso de cambiar y emprender un nuevo camino. A pesar de que esta decisión puede parecer arriesgada, la intuición puede guiar a esta persona hacia una nueva etapa más satisfactoria y enriquecedora.
En resumen, es una capacidad poderosa que todos poseemos y que puede ser desarrollada y potenciada a través de la práctica y la atención plena. Aprender a escuchar nuestra intuición y confiar en ella puede ayudarnos a tomar decisiones más acertadas y a llevar una vida más plena y satisfactoria.
La Intuición: Con que nos conecta?

La intuición se conecta con tu capacidad de percepción y conocimiento a un nivel intuitivo o subconsciente. Funciona como una especie de guía interna que te brinda información o respuestas sin la necesidad de un razonamiento consciente. Se manifiesta a través de sensaciones, corazonadas, presentimientos o simplemente un sentimiento de certeza.
Para poder saber en qué situaciones confiar, es importante aprender a escuchar tu interior y prestar atención a las señales que te envía. Cultiva tu intuición a través de la meditación, la práctica de mindfulness o simplemente prestando atención a tus reacciones emocionales y físicas ante ciertas situaciones. También es importante aprender a diferenciar entre el miedo irracional y la sabiduría intuitiva. Con el tiempo y la práctica, podrás desarrollar una mayor confianza en tu intuición y utilizarla como una herramienta valiosa en la toma de decisiones.