GT-PL3LJ643 Saltar al contenido

La ciencia, pensamientos y emociones.

Que dice la ciencia

La física no tiene una explicación directa de los pensamientos y emociones, ya que son procesos mentales y psicológicos que suceden en el cerebro humano. Aunque La neurociencia, la psicología y la física cuántica no opinan lo mismo.

Sin embargo, la física puede contribuir a comprender cómo funciona el cerebro y cómo se procesan estos pensamientos y emociones a nivel neuronal.

Por ejemplo, los neurocientíficos utilizan principios físicos para estudiar la actividad cerebral, como la resonancia magnética funcional o la electroencefalografía. Estas técnicas permiten visualizar la actividad cerebral en tiempo real y estudiar cómo se relaciona con los pensamientos y emociones.

Además, la física cuántica ha generado algunas teorías interesantes sobre la conciencia y la mente. Sugiere que la mente podría tener un papel activo en la creación de la realidad. Sin embargo, estas ideas aún son objeto de debate y controversia en la comunidad científica.

En resumen, la física puede ofrecer herramientas para estudiar los procesos mentales y emocionales. Pero no puede explicar directamente la naturaleza de los pensamientos y emociones desde un punto de vista científico.

» El día que la ciencia comience a estudiar los fenómenos no físicos, progresará más en una década que en todos los siglos anteriores de su existencia «

Nikola Tesla

Conoce y haz consciente tu mente, y observa como tu vida cambia. Estamos limitados por el campo mental, el cual se crea según tus pensamientos, estos crean las emociones. El pensamiento crea y la emoción atrae. Liberarse de los conceptos aprendidos contrarios a nuestra naturaleza, no te permitirán desarrollarte en todo tu potencial. Te invito a que navegues por este espacio a ver qué le resuena a tu alma. No me creas nada, compruébalo por ti mismo. Desde aquí para ti, mucha luz y amor en tu camino.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/nikola-tesla-genio-electricidad_14494

La física cuántica, psicología y neurociencia

La neurociencia, la psicología y la física cuántica están interrelacionadas en muchos aspectos. Todas buscan comprender aspectos fundamentales de la naturaleza y el funcionamiento de la mente y la realidad.

La física si tiene mucha veracidad, y explicación directa; aunque sean procesos o estados psicológicos. Desde mi propia experiencia lo he comprobado.

La neurociencia estudia el funcionamiento del sistema nervioso y cómo este se relaciona con la conducta y la cognición. La psicología estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, como la percepción, la memoria, el pensamiento y las emociones. La física cuántica, estudia la naturaleza fundamental de la realidad a nivel subatómico y cómo la conciencia puede influir en la manifestación de la realidad.

cerebro codigos

Existen teorías que sugieren que la mente humana juega un papel fundamental en la creación de la realidad. Nuestra percepción y pensamientos pueden influir en cómo experimentamos el mundo que nos rodea. La teoría de la dualidad onda-partícula dice que las partículas subatómicas, se comportarse como ondas o partículas dependiendo de como observamos. Sugiere que la mente del observador puede influir en la manifestación de la realidad.

La neurociencia, la psicología y la física cuántica, nos lleva a considerar la importancia del pensamiento humano en la creación de nuestra vida. Sugiriendo que nuestra mente puede tener un poder significativo en la forma en que percibimos y experimentamos la realidad.

Hay a veces que me pregunto porque la ciencia no se alinea con la física cuántica. Yo creo que son intereses que no quieren encontrar o verificar que controlado nuestras emociones y pensamientos nos conectamos con el verdadero ser.